|
 |
|
¿Qué hicimos con la trata? Un recorrido por las principales políticas públicas de trata sexual en Argentina |
|
|
|
Editorial Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) |
Páginas 474 |
Año 2013 |
|
|
|
|
|
|
 | Autores |
|
Director/es: Porterie, Sidonie
Coordinador/es: Romano, Aldana
Autores: Colombo, Marcelo - Mángano, Marna A. - Kosovsky, Dario |
|
 | Temas Principales |
|
Ley de Trata en Argentina |
|
 | Índice |
|
Presentación
La política de asistencia
La política de prevención
Las fuerzas de seguridad de nivel federal
Divisiones especiales de las fuerzas de seguridad provinciales
Políticas de prevención policial
Problemas para pensar el “policiamiento” complejo: El análisis criminal estratégico
La política de persecución e investigación
Conclusiones preliminares: La trata en tanto política criminal
Principales hallazgos
Bibliografía sección I y II
Desafíos y aprendizajes en las políticas públicas contra la trata sexual
Hacia la estandarización de las prácticas policiales. Protocolos de actuación para el rescate de víctimas, detección temprana en pasos fronterizos y recepción de denuncias
Instrucciones generales y recomendaciones procuración general de la Nación
El consentimiento de la víctima en la trata de personas y un análisis sobre los medios comisivos previstos en la figura penal
Propuesta de organización del ministerio público fiscal (MPF) para la investigación del delito de trata de personas
Algunas consideraciones para la creación de una unidad especializada del ministerio público para la investigación de los delitos de explotación sexual y trata de personas
Sobre víctimas victimarias
Una lectura del proceso político detrás de la sanción y reforma de la Ley de Trata en Argentina
Modificación a la ley 26.364 de trata de personas y asistencia a sus víctimas. Análisis y propuestas sobre los aspectos penales
Modificación a la ley 26.364 de trata de personas y asistencia a sus víctimas. Análisis, observaciones y propuestas sobre aspectos referidos a los derechos de las víctimas, el sistema institucional y la asistencia y protección de la víctima de trata y explotación
La gestión de información para el análisis criminal estratégico |
|
|
|